Biotecnología y Calidad en Industrias Agroalimentarias y Medio Ambiente
Contacto
Dirección
ECIMAT: Illa de Toralla s/n. 36331 - Vigo.
Facultad de Ciencias del Mar. Lagoas. Marcosende. 36310 - Vigo.
Facultade de Ciencias. Campus As Lagoas. 32004 - Ourense.
Facultad de Ciencias del Mar. Lagoas. Marcosende. 36310 - Vigo.
Facultade de Ciencias. Campus As Lagoas. 32004 - Ourense.
Teléfono
986 812 398
Correo electrónico
Página web
http://webs.uvigo.es/webc01
Ámbito de investigación
Líneas de investigación
Microbiología de aguas, alimentos, cosméticos y medio ambiente, control de calidad microbiológica, diversidad microbiana, actividad antimicrobiana, poblaciones bacterianas en medios naturales, aguas y alimentos y validación de nuevas técnicas.
Microbiología y Parasitología asociadas al cultivo de organismos marinos.
-Diagnóstico de enfermedades de peces, moluscos y otros organismos marinos
-Prevención y Control de enfermedades
-Mecanismos virulencia de bacterias patógenas.
-Diagnóstico de enfermedades de peces, moluscos y otros organismos marinos
-Prevención y Control de enfermedades
-Mecanismos virulencia de bacterias patógenas.
Microbiología del medio acuático.
-Niveles de contaminación microbiana
-Microbiota autótrofa del medio marino y organismos acuáticos.
-Selección y Aplicación de bacterias marinas como probióticos.
-Identificación bacteriana.
-Niveles de contaminación microbiana
-Microbiota autótrofa del medio marino y organismos acuáticos.
-Selección y Aplicación de bacterias marinas como probióticos.
-Identificación bacteriana.
Microbiología y Parasitología en control de calidad:
-Control de calidad industrial.
-Planes de limpieza y desinfección
-Procedimientos de buenas prácticas.
-Alérgenos parasitarios.
-Parásitos zoonóticos en productos pesqueros.
-Control de calidad industrial.
-Planes de limpieza y desinfección
-Procedimientos de buenas prácticas.
-Alérgenos parasitarios.
-Parásitos zoonóticos en productos pesqueros.
Conservación.
-Parásitos de importancia para la consevación de la biodiversidad.
-Parásitos de importancia para la consevación de la biodiversidad.
Helicultura.
-Diagnóstico y control de enfermedades parasitarias en helicultura.
-Diagnóstico y control de enfermedades parasitarias en helicultura.
Aprovechamiento y valorización de residuos agroindustriales. Aspectos ingenieriles de la fermentación en alimentarios y forestales, etc.
Caracterización aromática y sensorial de alimentos y bebidas, principalmente quesos, vinos, destilados y licores tradicionales.
Desarrollo de procedimientos biotecnológicos para preparar aditivos alimentarios naturales con características nutracéuticas basados en agroforestería y residuos industriales.
Caracterización analítica y sensorial de alimentos y bebidas.
Palabras clave
Lías de vino, nutrientes económicos, química analítica, bioconversión, bioprocesos, bioconversión de materiales lignocelulósicos, recuperación de aditivos, residuos de agroforestería, aditivos alimentarios, residuos industriales, alimentos, fermentación, aditivos, biomasa